Curso electrocardiografía presencial acreditado Madrid

INSCRIPCIONES CERRADAS. Si quieres apuntarte en la lista de espera o recibir información sobre la siguiente edición, escríbeme en contacto.

Me inicio en una nueva andadura que me hace tanta ilusión como a la gente que consigue publicar un libro: el Curso de electrocardiografía presencial en Madrid y acreditado, dentro de mi proyecto docente de Urgencias y emergencias. Y vosotras/os sois «las culpables» porque es lo que me habéis pedido.

Estos cursos de electrocardiografía se van a llevar a cabo en Madrid (España) y van a estar acreditados, por lo que de momento están dirigidos solo a enfermeras y enfermeros.

Pero si eres estudiante de enfermería, tienes otra categoría profesional (TES, TCAE), quieres que tu unidad docente de EIR me llame para ir a tu hospital o te encuentras en otra ciudad, no te preocupes y visita este enlace para más información.

Información

  • LUGAR: barrio de Sanchinarro, Madrid, España.
  • DÍA: sábado 10 de diciembre de 2022.
  • HORARIO: de 10 h a 22 h.
  • PRECIO: 70 euros.
  • PLAZAS: 25.
  • DIRIGIDO A: enfermera/o con titulación completa de grado generalistas y especialistas. Se admiten EIR pero no se les entregará certificado con créditos, solo de asistencia. No se admiten en esta edición estudiantes de enfermería.
  • NIVEL DE LA FORMACIÓN: nivel básico.
  • ACREDITACIÓN: solicitada la acreeditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha: 25 de septiembre de 2022. Enseñanza no reglada y de caracter no oficial.

Objetivos

🔹 Interpretar de forma segura y eficaz un electrocardiograma, diferenciando rápidamente uno normal de uno anormal.
🔹 Identificar las principales alteraciones electrocardiográficas siguiendo una sistemática de interpretación, para detectar las de riesgo vital para actuar en consecuencia.
🔹 Realizar de forma correcta la técnica de realización del electrocardiograma y la adquisición de derivaciones menos frecuentes (derivaciones derechas y posteriores).

Contenido

  • CONTENIDO TEÓRICO (6 h):
    • Bases de la electrocardiografía: vectores, derivaciones, papel, calibración, ondas, intervalos, segmentos.
    • Sistemática de interpretación: Explicación de sistemática de interpretación: FC, regularidad, onda P, QRS, T, intervalo PR, intervalo QT, segmento ST.
    • Bradiarritmias y bloqueos de rama: Bloqueo AV 1º grado, BAV 1º tipo I, BAV 2º grado tipo II, BAV 3º grado. Bloqueo de rama derecha, bloqueo de rama izquierda.
    • Taquiarritmias y ritmos de parada cardiorrespiratoria: taquicardias supraventriculares: FA, flutter, TSVP (intranodal, vías accesorias). taquicardias ventriculares: TV, Tdp, FV. Asistolia, AESP.
    • Otras patologías: síndrome coronario agudo. Síndrome de Wolf Parkinson White, Síndrome de Brugada, Displasia arritmogénica de ventrículo derecho, taponamiento cardiaco, pericarditis, tromboembolismo pulmonar. Alteraciones hidroelectrolíticas.
  • PRÁCTICAS (4 h):
    • Correcta realización del electrocardiograma: Colocación correcta de electrodos. Identificación de inversión de cables. Correcta técnica y artefactos.
    • Ejercicios de identificación de ondas, intervalos y segmentos en electrocardiogramas reales.
    • Realización de sistemática de interpretación completa en electrocardiogramas reales.

Docente

Soy Elena Plaza Moreno, enfermera por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en urgencias y emergencias extrahospitalarias. Máster en Urgencias Hospitalarias. Experta en Competencias digitales y docentes. Instructora de Soporte Vital Básico y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado.

Empecé a estudiar los electrocardiogramas hace 14 años, se dice pronto. Como enfermera de urgencias detecté esta necesidad en mí y le puse solución leyendo mucho. El tema de la electrocardiografía me APASIONA, mucho. Así que he seguido aprendiendo. ¿Cómo?

Además de leer, enseñando. Llevo diez años enseñando electrocardiografía (cursos en hospitales, expertos y máster en urgencias y emergencias y cuidados críticos) y cada año lo hago mejor. No se me ha subido a la cabeza, es que cada año aprendo algo nuevo del alumnado que recibe mis clases. Y cuando sumas tanta enseñanza recibida por los alumnos y alumnas, a través de sus inquietudes y preguntas, se nota. O eso me lo hace saber cada persona que me ha dicho «POR FÍN HE ENTENDIDO LOS ELECTROS CONTIGO, ME ENCANTA COMO EXPLICAS».

Además, soy la fundadora y directora del proyecto Urgencias y emergencias™, un proyecto transmedia de difusión de contenido de salud, alojado en esta web que estás leyendo. Si quieres saber un poco más de mí, aquí tienes la página de quien soy.

INSCRIPCIONES CERRADAS. Si quieres apuntarte en la lista de espera o recibir información sobre la siguiente edición, escríbeme en contacto.

Vamos a pasar un día intenso, pero espero que muy enriquecedor. ¡Nos vemos pronto para seguir luchando por el #EquipoExcelencia!»