Selección de libros, guías y manuales de interés sobre urgencias, emergencias, enfermería y sobre el resto de áreas de la salud: electrocardiografía, cardiología, neurología, ginecología, etc.
¿Quieres recibir en tu correo las novedades de mi web?
Haz Clic aquí y suscríbete a mi Boletín Mensual
Urgencias
- Manual de urgencias – Carlos Bibiano – 3ª edición.
- Manual de protocolos y actuación en Urgencias. Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.
- “Temas básicos en Medicina de Urgencias y Emergencias”. Libro en formato electrónico.
1ª edición: 01/09/2015. ISBN 978-84-617-4947-8. José Ramón Aginaga Badiola –
Coordinador. - Actuación de la Enfermera/o en el ámbito de los cuidados en situaciones de Urgencias y Emergencias.
- Atención al paciente crítico: preguntas y respuestas. CECOVA. NUEVO
- Reanimación cardiopulmonar del adulto. 2020. NUEVO
- Manual de RCP básico y avanzado. 2020. NUEVO
- ALGORITMOS. Guardianes de la Urgencia. Hospital Severo Ochoa. NUEVO
Primeros auxilios
- Guía PPAA Samur-PC 2021 (para no sanitarios).
- Guía práctica de PPAA para padres.
- Guía de atención de emergencias sanitarias en los centros educativos.
- Manual del primer respondiente. NUEVO
Emergencias
- Manual de Procedimientos SAMUR-Protección Civil 2023.
- Manual y procedimientos de Enfermería SUMMA 112.
- Manual Cuidados enfermeria en la atención extrahospitalaria. EPES 2017.
- Guia d’actuació infermera d’urgències i emergències prehospitalàries. (Protocolos SVAE).
- Guía legal en extrahospitalaria.
- Recomendaciones Grupo Trabajo SEMES – SVAE.
- Manual Emergencias Otorrinolaringológica. NUEVO
Electrocardiografía
- Atlas de Electrocardiografía Summa 112. NUEVO
- Manual de electrocardiografía para enfermería. CECOVA
- Atlas electrocardiografía de Osakidetza.
- LaElectroCardioTeca de CardioTeca 2017.
- Casos ECG – Concurso ecardio 2017 Cardioteca.
- ECG Telegraph I – 50 trucos y consejos para interpretar electrocardiogramas.
- ECG Telegraph II – 50 trucos y consejos para interpretar electrocardiogramas.
Pediatría
- Fórmulas de utilidad en pediatría. NUEVO
- Manual de estabilización y transporte de niños y neonatos críticos.
- Manual urgencias pediátricas – AEP. 2020
- Manual urgencias pediátricas – Hospital Universitario Niño Jesús.
- Manual urgencias pediátricas – Hospital Universitario 12 de Octubre.
- Guía rápida de dosificación práctica en pediatría – AEPAP 3ed.
- Manual de anafilaxia pediátrica.
- Reanimación neonatal: aprendiendo interactivamente (2021). NUEVO
- Libro de Cardiología Pediátrica para residentes. NUEVO
Cardiología
- Proceso cardiológico. Manual extrahospitalaria. Junta de Andalucía. NUEVO
- Manual de Urgencias Cardiovasculares de la Sociedad Castellana de Cardiología. NUEVO
- Toolkit. Herramienta de toma de decisiones clínicas de la ACCA.
- Cardiología Hoy 2022. Resumen de estudios y avances científicos. SEC.
- Manual de Enfermería en Cardiología Intervencionista y Hemodinámica.
- Manual de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca.
- Manual de Enfermería en Estimulación Cardiaca y Dispositivos Implantables.
- Manual de Enfermería en Arritmias y Electrofisiología.
- Manual de Procedimientos de Enfermería en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista.
- Manual de Enfermería en Cuidados Críticos Cardiovasculares.NUEVO
Respiratorio
- Manual de Ventilación en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias. SUMMA112. NUEVO
- Manual de ventilación mecánica no invasiva (VMNI).
- GPC para el tratamiento del paciente con EPOC – SNS.
- Proceso asistencial integrado EPOC – Junta Andalucía.
- BTS Guideline for oxygen use in adults [Inglés].
- Guías para el manejo de la IOT en pacientes críticos adultos [Inglés].
Quemados
- Guía de práctica clínica para el cuidado de personas que sufren quemaduras.
- Asistencia Inmediata al Paciente Quemado Crítico.
Toxicología
- Guía de administración de antídotos y antagonistas.
- Intoxicaciones agudas: bases para el tratamiento en un servicio de urgencias.
- Guía de actuación en drogas emergentes para servicios de urgencias.
- Guía de administración de antídotos – Junta de Galicia.
Enfermería
- Manual estomas para enfermería.
- Guía del paciente portador de cánula.
- Manual de Enfermería, técnicas y procedimientos.
- Guía FASE prevención infecciones dispositivos venosos – Picuida.
- Guía de Práctica clínica de acceso vascular 2021 (en Inglés). NUEVO
- Manual de procedimientos de enfermería de salud mental. NUEVO
Paliativos
- Uso seguro de opioides en pacientes en situación terminal.
- Manual para el Manejo del Paciente en Cuidados Paliativos en Urgencias Extrahospitalarias.
Dolor
Investigación
- Manual de estadística básica con Excel.
- Introducción a la investigación cualitativa.
- Manual de redacción científica.
- 5000 frases precocinadas para textos científicos.
- Manual de redacción de referencias bibliográficas.
- Metodología de investigación cuantitativa en CCSS.
- Cómo buscar y utilizar información científica.
- Trabajar con inglés científico y técnico.
- Metodología de la investigación y práctica clínica basada en la evidencia.
- 26 herramientas para científicos.
- Cómo hacer un vídeo científico.
- Manual TFG, TFM y tesis doctoral.
- Manual de Investigación Cuantitativa para Enfermería.
- Guía de aprendizaje veloz para científicos.
- Guía SPSS.
- EstadÍstica para la tesis de postgrado.
- Cómo elaborar un proyecto en ciencias de la salud.
Miscelánea
- Manual de exploraciones en Medicina Nuclear para enfermería.
- Guía de aislamiento para pacientes con infecciones transmisibles
Farmacología
- Dosis, diluciones e infusiones en el paciente crítico. NUEVO
- Guía de compatibilidad físico-química de fármacos de administración parenteral de Enfermería Evidente. NUEVO
- Guía farmacólogica 061.
- Guía de administración de medicamentos por vía parenteral en urgencias.
- Guia pràctica en farmacologia d’urgències i emergències prehospitalàries.
- Guía de manejo en la extravasación de medicamentos no citostáticos. NUEVO
IMV
- Manual para el manejo de los incidentes de múltiples víctimas en la urgencia extrahospitalaria de SUMMA 112.
- Actuación ante AMV y catástrofes. Incidentes NBQR. Rescate sanitario. SUMMA 112.
- Guía de respuesta en caso de emergencia con mercancías peligrosas.
- Manual de procedimientos y recomendaciones para la atención sanitaria urgente en incidentes químicos accidentales o terroristas.
- Extrication from cars during road traffic accidents.
- Guía para el manejo de heridos en incidentes intencionados con múltiples víctimas y tiradores activos.
Neuro
- Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas.
- Manejo del paciente con síncope en urgencias
- Manual de urgencias neurológicas. NUEVO
Metabólico
- Educación diabetológica y cuidados de enfermería en las personas con diabetes en elámbito prehospitalario.
- Guía de actuación en anafilaxia – Galaxia.
Quirófano – cirugía
- Instrumental quirúrgico.
- Manual de Nudos Quirúrgicos – Ethicon.
- Técnicas Sutura Enfermería – Asepeyo.
- Cuaderno Enfermero sobre Cirugía menor, heridas y suturas – Bellido.
- Manual de esterilización para centros de salud.
Ginecología y obstetricia
- Manual de atención al parto en el ámbito extrahospitalario.
- Manual básico de obstetricia y ginecología.
Lenguaje enfermero
Vascular
Ecografía
Simulación
- Manual de simulación clínica en especialidades médicas.
- Simulación como metodología docente en las aulas universitarias. Una introducción. NUEVO
- Diccionario de simulación en salud. NUEVO
Salud digital
- Manual de inmersión en la salud 2.0 para profesionales de la salud – Chema Cepeda.
- 7 competencias clave hacia una salud digital – Chema Cepeda.
Legislación
Última actualización: 06/08/2023. Autoría del post: Elena Plaza Moreno, enfermera docente. Instructora de ACLS y BLS por AHA. Experta en urgencias y emergencias y competencias digitales docentes. Creo y divulgo contenido de salud basado en evidencia
Buenos dias. quisiera saber como descargar la version militar del PHTLS . estoy provando a descargar sin resulado.
Gracias
dott. Miguel Vassallo
para la respuesta posilblemente a : vizcaya@katamail.com
dott. miguel Vassallo
Gracias por esta página, tiene herramientas muy buenas e interesantes, mil gracias
Muchísimas gracias por tu comentario
Bueno dia disculpe quisiera saver como puedo obtener todas pero quisiera q me lo manden por cuaenta de face y poder descargar
Muchas muchas gracias por toda está información, es una pasada.
Gracias 😊😊😊😊😊
Quería agradecer a esta pagina la posibilidad de tener Literatura que de alguna forma nos orienta al estudio, sobre todo en urgencias, todo sacrificio tiene una recompensa y no hay mejor que la de ayudar a otros y uno tener el coraje de decir " es muy útil", muchas gracias,siempre es posible mejorar por ejemplo la literatura de Harrison. Medicina interna.es una pantalla, porque el libro no está, es un indice solamente, mejor no ponerlo así. aun así les dejo un 10*.
Has realizado un estupendo trabajo con todo este acervo, te felicito y agradezco porque me ayudarán con mi curso enarm
Excelente los felicito , pocas personas comparten lo que tienen
Muchas gracias y espero puedan subir más libros
Muchas Gracias por sacar el tiempo y subir toda esta literatura, Dios te bendiga!
Elena, infinitas gracias por el trabajo que haces. Felicitaciones y debes saber que ayudas muchisimo a la formación de muchos. Saludos desde Argentina
Hola! felicidades por la web! en el apartado de manuales de Electrocardiografía son los mismo manuales de Emergencias, en el blog tenías unos de electros muy interesantes!
Hola, enhorabuena por el blog, solo decirte que el libro de eco Critical and acute care ultrassond CACU, aparece como carpeta vacia, gracias.
Solucionado,
Muchísimas gracias!!
GRACIAS ..por Compartir … excelente información.
Gracias. Amable su ato de compartir
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR!
⚘
Hola, primeramente hago este comentario para agradecerles toda esta información, muy completo sigan así, felicidades.
espero que puedan apoyarme con el apartado de “RESPIRATORIO”, no me da resultado las siguientes ligas:
Fundamentos de la ventilación mecánica.
Manual de ventilación mecánica no invasiva (VMNI).
De antemano muchas gracias.
Hola Marco,
Muchas gracias por avisar de que esos enlaces no funcionaban. El de fundamentos, es una página web externa a la mía y parece que se ha caído, así que procedo a eliminar el mensaje. El manual de VMNI ya funciona.
Un saludo
Hola Elena,
Llevo un tiempo intentando conseguir el libro de Cruz Roja “TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DE APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO”. Quería echarle un vistazo y ver si merece la pena, pero no consigo encontrarlo. ¿Puedes ayudarme?
Muchas gracias de antemano y felicidades por tus interesantes aportaciones.
Un saludo.
Hola Ainhoa, ese no lo tengo. Lo siento
Sin embargo, teniendo en cuenta la multitud de situaciones clinicas que debe abarcar el programa, desde la reanimacion cardiopulmonar hasta las intoxicaciones, la dificultad y la limitacion de las clases presenciales para exponer todas las situaciones clinicas, la limitacion de los “apuntes” para recoger todos los aspectos expuestos en las clases y seminarios, la amplia bibliografia existente, con multiples formatos (libros, revistas, manuales, etc.) generalmente desfasados por los constantes cambios y actualizaciones en los conocimientos medicos y la importancia de que todo estudiante, al finalizar su periodo universitario tenga unos conocimientos basicos y fundamentales de todas ellas, nos han llevado a la elaboracion del libro “
Felicidades por esta página web. Se ve que lleva un trabajo en la sombra muy importante. Son necesarias herramientas de este tipo para unificar criterios en el mundo de las urgencias.
Muchísimas gracias Juan Pablo!!
Hola! Muchas gracias por esta pagina, es super útil todo el material que tienes aqui.
Quisiera saber si tendrías de casualidad los últimos manuales de AHA (ACLS, BLS y PALS). Y es que yo tengo algunos pero ya son atrasados. Saludos!
Hola, los últimos manuales son del 2015. Ahora en 2020, a finales, sacarán otros
Tiene muchas guías necesarias. Te felicito por tu pagina y por compartir. Te seguiremos apoyando.
Muchísímas gracias!
Muchisimas gracias, me ayudan muchísimo tus videos y todos los recursos que nos das.
Muchísimas gracias Belinda. Un saludo
Muchas gracias por el aporte, es de gran útilidad y rápida consulta, exitos en sus vidas y hobbies.
Muchas gracias por compartir toda esta información.
Enhorabuena por este trabajo que has hecho.
Gracias
Thank you very much
MUY BUENA AYUDA HAY MUCHO POR APRENDER, GRACIAS
buenas tardes
te adjunto el link para descargar la guia de la RNAO sobre accesos vasculares en español
Un saludo
https://rnao.ca/bpg/language/acceso-vascular-segunda-edici%C3%B3n
Hola Juan Ramón. La tenías colgada en el apartado de enfermería, pero gracias por preocuparte e intentar aportar. Un saludo!
Gracias por compartir.
Saludos desde Venezuela
Hola, que buena labor, la enseñanza continúa y actualizada es indispensable en nuestra profesión. Agradecido por sus esfuerzos.
Hola Elena!! En primer lugar, gracias por tu dedicación y enhorabuena por tu blog. En breves, tengo intención de presentarme a la prueba escrita que organiza la EVES para acceder al curso para obtención del diploma de transporte sanitario medicalizado para enfermería. He estado viendo recursos aquí que me parecen muy interesantes, ¿Qué libro crees que sería mejor para preparar este tipo de prueba? Muchas gracias!!
No te se decir un libro solo para preparar este tipo de pruebas. Si allí tienen protocolos, te aconsejo hacerte con ellos y mirártelos. El tema de la RCP y algoritmos puedes mirártelo por aquí, es lo más actualizado. Es que lo mismo con un libro te quedas atrás porque se va actualizando todo muy rápido. Un saludo,