¿Podemos las enfermeras poner adrenalina en una parada cardiorrespiratoria si no hay médico? ¿Puede una enfermera ser autónoma? ¿Tengo que hacerme autónoma si doy clases de forma esporádica? ¿Pueden despedirme por grabar contenido dentro de mi horario laboral y en las instalaciones del centro de trabajo?
Podría seguir poniendo preguntas casi de forma eterna porque, por lo general, las enfermeras sabemos muy poco de legislación. Solo nos interesamos cuando tenemos que buscar ayuda porque tenemos el problema encima. Y está claro que para temas legales hay que acudir a buenos expertos, pero como pasa con la salud, ¿por qué no mejor “prevenir que curar”?
Y por eso, en marzo del 2023 cree la I Jornada de legislación para enfermeras, con el objetivo de aportar unas bases sobre legislación de temas que frecuentemente debatimos, no tenemos claros y nos preocupan. Y para que nos explique todo esto, llamé a LA MEJOR. Sí, la mejor: a Priscila Giraldo.
Docente
Priscila Giraldo es enfermera, abogada sanitaria y doctora en salud pública. Consultora legal sanitaria para centros sanitarios y profesionales.
- CEO del despacho Abogada Sanitaria.
- CEO del Programa de Comunicacion y Disculpa del Error en Medicina.
- Docente de legislación sanitaria, lleva más de 12 años enseñando en las universidades españolas la responsabilidad del profesional sanitario.
En este curso, te dejo la grabación de la jornada completa (un poco menos de 4 horas) dividido en los tres bloques temáticos que tratamos. Dispones de 90 días para visualizarlo antes de que se cierre el curso.