Estado actual

Ended

Precio

Cerrado

Curso ended
  • DURACIÓN: del 5 de abril al 6 de julio. 55 horas.
  • NIVEL DE LA FORMACIÓN: nivel básico, iniciación.
  • DIRIGIDO A: enfermería, logopedia, medicina, nutrición humana y diétetica, psicología clínica, farmacia, fisioterapia, odontología/estomatología, óptica/optometría, podología, veterinaria, Técnico superior Anatomía Patológica y citodiagnóstico, Técnico superior imagen para el diagnóstico-Medicina Nuclear, T. Superior ortoprótesis y productos de apoyo. T. Superior en dietética. T. Superior en higiene bucodental. T. Medio en cuidados auxiliares de enfermería, T.Medio en Farmacia y Parafarmacia y T. Medio en Emergencias Sanitarias..
  • MODALIDAD: online. Manual, vídeos y otros recursos a través del campus virtual. Evaluaciones con test y proyecto final.
  • ACREDITACIÓN: Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada (CFC) de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid el día 29/01/2025. Enseñanza no reglada y sin carácter oficial. Los créditos de formación continuada, no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

Si eres profesional de la salud con curiosidad sobre la inteligencia artificial pero sin conocimientos sobre el tema, este curso es para ti.

Se habla mucho de que la inteligencia artificial está revolucionando el sector, pero…

¿realmente sabes qué es la IA, cómo funciona y si esta revolución es tan real como dicen? ¿Es una oportunidad o solo expectativas sin fundamento?

La IA puede ser una gran aliada en la optimización de procesos, el manejo de información y la toma de decisiones. Como profesionales del conocimiento, tenemos la responsabilidad de entender su potencial y sus limitaciones para aplicarla con criterio.

Pero no todo es ventaja. Es fundamental conocer sus riesgos, sus límites y su impacto en la atención sanitaria. Nuestro objetivo siempre debe ser el bienestar de los pacientes y la mejora de la salud comunitaria. Para ello, no podemos ser meros espectadores: debemos formar parte activa de este cambio y asegurarnos de que la tecnología sume, sin comprometer la ética ni la calidad asistencial.

🔹 Conocimientos sobre qué es realmente la IA y cómo funciona.
🔹 Un enfoque realista, con los pies en la tierra, que te permitirá entender sus ventajas y limitaciones.
🔹 Seguridad en el uso de datos y criterios éticos fundamentales para su aplicación.

A lo largo de este curso, serás tú quien descubra hasta dónde llega la IA en salud, sus beneficios y sus riesgos. Adquirirás las competencias necesarias para utilizarla de forma responsable, mejorando tu trabajo sin perder de vista lo más importante: el bienestar de tus pacientes.

¿Te sumas al cambio?

¡Inscríbete ahora y únete a otros profesionales sanitarios que están dando el paso hacia una salud más innovadora, eficiente y centrada en el paciente!

RECUERDA MIRAR EN SPAM/CORREO NO DESEADO UNA VEZ QUE TE HAYAS INSCRITO. RECIBIRÁS TODA LA INFORMACIÓN POR EMAIL.

🟥MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA IA

  • Tema 1. ¿Qué es la IA?
  • Tema 2. Aplicaciones de la IA en salud
  • Tema 3. Tipos de inteligencia artificial. Machine learning, Deep learning y redes neuronales

🟥 MÓDULO 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA. MODELOS DE LENGUAJE GRANDE. CHATGPT.

  • Tema 4. IA generativa.
  • Tema 5. Modelos de lenguaje grandes. ChatGPT.
  • Tema 6. Cómo hablar con ChatGPT. Prompt engineering.
  • Tema 7. ChatGPT en salud como asistente virtual.
  • Tema 8. ChatGPT avanzado.

🟥MÓDULO 3. ASPECTOS ÉTICOS Y DEONTOLÓGICOS, LIMITACIONES Y RIESGOS DEL USO DE LA IA EN SALUD

  • Tema 9. Aspectos éticos y deontológicos, limitaciones y riesgos del uso de la IA en salud.
  • Tema 10. Ética.
  • Tema 11. Protección de datos.

Utilizar ChatGPT y otras herramientas de IA de manera segura y eficiente en su práctica clínica diaria, demostrando comprensión de sus fundamentos, limitaciones y consideraciones éticas.

PEDRO SORIANO @ENFERMERO_ENRED

▶️Docente en el curso y tutor.

Enfermero | Doctorando | Especialista en Comunicación y Marketing en Salud | Docente en la Universidad Europea de Madrid | Apasionado por la Divulgación Sanitaria | Fundador de #FFPaciente & Marca Enfermera | Entusiasta de ChatGPT (🚀🤖)” + LA WEB y redes

➡️ https://www.pedro-soriano.com/

Elena Plaza Moreno Urgencias y emergencias

ELENA PLAZA @URGENCIASYEMERGENCIAS

▶️ Directora de la actividad docente, docente y tutora.

Enfermera docente | Directora de la Academia Urgencias y Emergencias 🚨 | Divulgadora sanitaria 🎙️ | Experta en urgencias, emergencias y competencias digitales en salud | Instructora de SVB y SVCA (RCP) | Profesora en la Universidad Internacional de Valencia y en la Universidad Alfonso X El Sabio | ChatGPT lover (I💓🤖)

¿Dudas? Escríbeme admin@urgenciasyemergen.com

“Puede consultarse información sobre la acreditación de formación continuada sanitaria en: www.madrid.org

error: La selección está desactivada
Urgencias y emergencias®
Resumen de privacidad

Esta web utiliza las cookies para ofrecerte la mejor experiencia. La información de las cookies se almacena en tu navegador y me permite reconocerte cuando vuelves a visitar nuestra web o me ayuda a comprender qué secciones de la página te parecen más interesantes. Tienes más información sobre mi política de privacidad aquí