Georgi

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Cafetería #17009
    Georgi
    Participante

    Buenas tardes,
    En donde yo trabajo también nos llegan pacientes con VMNI en ambulancia. Las distancias no son tan grandes como ha comentado Ana Isabel, en mi caso la máxima distancia quizá será de unos 30km aprox. Igualmente en mi caso debo comentar que en mucha ocasiones depende más del médico que vaya en la ambulancia de SVA. Hay algunos que prefieres estabilizar al paciente en domicilio previo al traslado a hospital con VMNI y hay otros que prefieren, por la poca distancia que hay y el corto tiempo, trasladarlo y ya se inicia en el hospital.
    En el caso de la zona donde yo trabajo, en la ambulancia colocan VMNI con el Oxylog que són los respiradores que usan aquí las ambulancias del SEM.
    En mi caso te hablo como enfermera de urgencias hospitalarias, lo que recibo a la llegada a urgencias.

    en respuesta a: Foro actividad 2 #16699
    Georgi
    Participante

    – Deterioro del intercambio de gases R/C insuficiencia respiratoria, M/P disnea y alteración gasométrica:
    Actividades e intervenciones:
    – Monitorizar signos vitales: TA, FC, Sat O2, FR. Además de confort, movimientos respiratorios, color de la piel
    – Realizar gasometría arterial de control según orden médica.
    – Colocar al paciente en posición semifowler.
    – Valorar permeabilidad de la vía aérea.
    – Valorar secreciones
    – Explicar y acompañar al paciente en todo momento.
    – Administración de medicación según pauta.
    – Auscultar al paciente para valorar la efectiva entrada de aire.
    – Comprobar la correcta colocación de la interfase, fugas

    – Riesgo de deterioro de la integridad tisular R/C la presión de la interfase en zonas de contacto prolongado:
    Actividades e intervenciones:
    – Valoración de la piel del paciente con la escala de NORTON
    – Colocar interfase adecuada, según necesidad del paciente.
    – Aplicar ácidos grasos hiperoxigenados en la piel.
    – Aplicar apósitos hidrocoloides si es necesario.
    – Si la situación clínica del paciente lo permite, realizar descansos de no más de 15 minutos para revalorar la piel, hidratarla y asegurar correcta nutrición.

    – Ansiedad excesiva R/C falta de familiaridad con la VMNI, M/P inquietud y verbalizaciones de incomodidad.
    Actividades e intervenciones:
    – Acompañar al paciente durante el proceso, dando apoyo emocional.
    – Informar al paciente del proceso y explicar su funcionamiento y para qué sirve.
    – Permitir la presencia de un familiar.
    – Administración de fármacos si fuera necesario.

    • Esta respuesta fue modificada hace 8 meses, 3 semanas por Georgi.
    en respuesta a: Foro actividad 1 #16450
    Georgi
    Participante

    En el caso presentado se observan varios errores.
    Primero de todo se inicia una VMNI sin haber valorado al paciente, hay 3 indicadores que, por el momento, la descartan. Paciente que ingresa por isquemia cardíaca, además inestable, es una contraindicación absoluta. También hay que tener en cuenta que es un paciente con secreciones abundantes, es un factor predictor de fracaso previo al inicio del tratamiento. Finalmente no se ha realizado una gasometría arterial para valorar, solo se ha tenido en cuenta la FR. Estamos hablando de un paciente agitado.
    Se coloca de todos modos la VMNI a pesar de lo dicho anteriormente. Pero ésta VMNI no está colocada correctamente, se inicia con parámetros altos directamente, se debe iniciar con presiones bajas e ir aumentando según tolerancia del paciente. Además, una FiO2 elevada sin tener al paciente monitorizado. Se usa mascarilla nasal, en fase aguda no está indicada ya que tiene más fugas.
    Al cabo de 1h, el caso explica, que el paciente sigue agitado, indicador de mala tolerancia a la terapia. Tampoco se realiza gasometría arterial de control, el paciente continua sin estar monitorizado. Se podrían utilizar sedantes u opiáceos, pero esa medicación debería usarse en una unidad muy entrenada para usar VMNI, ya que puede causar depresión respiratoria y eso no ayudaría al paciente.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
error: La selección está desactivada
Urgencias y emergencias®
Resumen de privacidad

Esta web utiliza las cookies para ofrecerte la mejor experiencia. La información de las cookies se almacena en tu navegador y me permite reconocerte cuando vuelves a visitar nuestra web o me ayuda a comprender qué secciones de la página te parecen más interesantes. Tienes más información sobre mi política de privacidad aquí