Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Margarita Alba PujolParticipante
He preguntado a Chat gpt con el siguiente Prompt: (IMPOSIBLE COPIAR ENLACE, ASÍ QUE TOCA TRANSCRIBIRLO)
Buenas tardes, eres una enfermera de un servicio de urgencias con 20 años de experiencia en un hospital de segundo nivel, y tienes alumnos de grado y postgrado de enfermería a tu cargo. ¿Qué le dirías para que se sintiera cómodo en el servicio y qué pautas le darías?
Su respuesta es
` Buenas tardes, aquí tienes algunas ideas de como una enfermera con 20 años de experiencia podria recibir a sus alummnosy prpporcionarles orientación:
BIENVENIDA AL ALUMNO
1.PRESENTACIONY EMPATÍA
2.ESTABLECER CONFIANZAPAUTAS GENERALES
1. ORIENTACION INICIAL
2. EXPECTATIVAS CLARAS
3. NORMAS DE COMUNICACIO
5. SEGURIDAD DEL PACIENTE
6. APRENDIZAJE EN ACCIÓN.
4 ETICA Y RESPETOCONSEJOS PARA SENTIRSE CÓMODO
1. NO TEMAS COMETER ERRORES
2. AUTOCUIDADO
3. PIDE AYUDA SIN MIEDOCIERRE MOTIVACIONAL
Urgencias puede ser un lugar abrumador, pero tambiuén es donde más se aprende a valorar el impacto que podemos tener como enfermero/as. Tienes la oportunidad de hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas y estoy emocionada de ser parte de tu crecimiento profesional
Los puntos anteriores a éste último los desarrolla con empatía y respeto.
Tras esto he puesto el mismo Prompt con Copilot y ha desarroladao un poco más los puntos:
1. Orientacion Inicial
2. Comunicación
3.Seguridad del paciente
4. Manejo del estrés
5. Aprendizaje continuo
6. Trabajo en equpipo
7. Reflexión y feedback.
Ha desarrollado con un par de líneas cada uno de los puntos, pero vuelvo a no poder poner enlace de la conversación.
Ha sido más escueto, pero tambien utilizando la empatía.Ambos han dado ma´s o menos las mismas pautas, pero Chat GPT se ha expandido algo más.
Pueden complementarse perfectamente por que han llegado a la misma conclusión, bajo mi punto de vista.
(NO puedo modifocar la letra ni siquiera el formato o el tipo de letra)Margarita Alba PujolParticipanteHola Elena,
Voy cumplimentando el temario según el calendario, pero hay temas que a pesar de haberlos hecho no me los pone como completados, ya que los he realizado desde diferentes dispositivos.
Al intentar clikar como “Actividad realizada” no me deja darla como completada,(no sé si me estoy explicando), pero sí me deja completar los cuestionarios, tanto los del modulo Inicial (test de conocimientos previos) como el final (test de evaluación).
Te lo comento por si te aparece que no he acabado los módulos completos.Gracias!
Margarita Alba PujolParticipanteBuenos días, en el Hospital donde trabajo (comarcal de la provincia de Barcelona de 2 nivel y con unas 300 camas) están empezando a implementar y dar a conocer el Chat GpT. Hay un aula formativa de Inteligencia Artificial Generativa.
No sé si hay alguna especialidad dentro del Hospital donde se utilice, pero están muy interesados en formarnos en este aspecto.
Yo trabajo en el Servicio de Urgencias y en alguna ocasión lo he utilizado como herramienta consultiva.
Se están implementando herramientas para facilitar el trabajo y dificultar errores, sobre todo en cuanto la administración de la medicación, ya que han dotado a todo el hospital con “ordenadores inteligentes” para administración de medicación (llamados Palex). Tienes que identificarte con huella dactilar o tu nombre de usuario y contraseña, y la receta que está activada por el médico te la administra con la dosis que necesitas, o te avisa de que la medicación que vas a coger excede de la pauta prescrita o es una medicación de alto riesgo. Vas más tranquilo porque hay menos posibilidad de error de coger una medicación que no es, ya que cada medicación está en un cajetín diferente y sólo se puede abrir cuando está hecha la OM.
Hace años que conozco este tipo de “almacenamiento” de la medicación, pero nues tro hospital se está poniendo al día en este sentido, ya que no había nada así.
También creo que en el Servicio de Cirugía cuentan con el robot Da Vinci para algunas IQ.
Farmacia está todo automatizado y las transfusiones sanguíneas también están automatizadas por procesos por lo que es más difícil cometer errores de administración de fármacos y transfusiones sanguíneas, con lo cual es una Seguridad para el paciente. -
AutorEntradas