Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
MayteParticipante
Buenas noches, este es mi promt: soy una enfermera que trabaja en consultas y necesito ideas de recetas creativas, saludables, fáciles, económicas y pensadas para la pérdida de peso para escribir una colección y entregarlas a los pacientes. Me ha sugerido múltiples ideas tanto de contenido como de formato. Me quedo con unas fichas con nombre de la receta, ingredientes, preparación, trucos o consejo saludable, por qué es saludable y valores nutricionales. Muy visual y atractiva. Una idea genial.
MayteParticipanteHola Elena. He pinchado para ver el video de YouTube sobre el ejemplo de redes neuronales y está en inglés, ¿es así?
MayteParticipanteBuenas tardes a todos.
Trabajo en un hospital de tercer nivel, en el que se han realizado diversos proyectos en los que se emplean la IA: el proyecto ALMA que utiliza la IA en el diagnóstico de enfermedades hematológicas, automatizando el recuento de células de muestras de médula ósea lo que permite reducir los tiempos de resultados y agilizar la toma de decisiones. Ha liderado junto con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas un estudio que utiliza la IA para predecir la evolución del mieloma múltiple permitiendo la individualización de los tratamientos y seguimiento del paciente y la optimización de recursos. Durante la pandemia utilizó herramientas de IA para la detección de riesgo de complicaciones respiratorias en pacientes diagnosticados de la COVID 19 y desarrolló la herramienta ClinicHPO para extraer terminología médica específica de textos clínicos con lo que se pudo mejorar el manejo clínico de estos pacientes y optimizar los datos no codificados facilitando su análisis para la generación de conocimiento médico útil. En otra investigación se ha desarrollado un algoritmo que predice los pacientes respondedores a inmunoterapia a través de datos clínicos y de hemograma obtenidos en los primeros ciclos de tratamiento promoviendo la individualización de tratamiento y optimización de recursos. También se ha implementado un software basado en IA, AUTOCODER, para mejorar la eficiencia de la gestión de las historias clínicas a través de la codificación de diagnósticos y procedimientos médicos con lo que reduce la carga administrativa y mejora la calidad de los datos. Además participa en un modelo predictivo basado en IA para la detección de cáncer oculto tras eventos tromboembólicos a través del análisis de variables clínicas para establecer patrones de riesgo permitiendo el diagnóstico precoz y la vigilancia.
Es un buen ejercicio porque aunque tenía una vaga idea de que se estaban realizando e implementando proyectos de IA no era consciente de todo lo que se está realizando. Soy enfermera y me gustaría que la enfermería empezara a liderar proyectos.
Un saludo -
AutorEntradas