Mercebg

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Foro actividad 2 #16804
    Mercebg
    Participante

    1. Det intercambio gaseoso.
    • Debemos realizar una valoración del paciente: el nivel de consciencia, los movimientos respiratorios, presencia de secreciones, uso de la musculatura accesoria y monitorizar signos vitales. • Debemos prestar atención al ventilador: nivel de fugas, los parámetros y la sincronía paciente – ventilador.
    • Después de evaluar al paciente y determinar qué ocurre y así decidir cuál es la mejor solución (ajustar parámetros, control de secreciones, fisioterapia respiratoria…)
    2. Riesgo de deterioro de kntegridad de la piel.
    • Aquí lo más importante es la prevención, valoraremos la piel de nuestro paciente y así determinamos cuál es la mejor manera de prevenir UPP, debidas a la presión ejercida por la interfaz. Podemos poner apósitos preventivos o proteger la piel con ácidos grasos hiperoxigenados, opción más recomendada.
    •Debemosmpeestar atención también ma la interfaz, si hay presión excesiva, mala colocación, etc.
    3. Ansiedad.
    • Es fundamental explicar a nuestro paciente lo que va a suceder en cada momento del proceso y por tanto explicárselo. Es importante estar a pie de cama el mayor tiempo posible al inicio de la terapia.
    •El ambiente es fundamental, hay que intentar que haya el menor ruido posible.
    • Revisaremos también la interfase, asegurándonos mejor colocación.
    • Tendremos en cuebta el estado emocional.

    en respuesta a: Dudas temario #16607
    Mercebg
    Participante

    No estoy muy familiarizada con los términos, en mi unidad respirador y bpap los maneja el médico.
    A qué se refiere la presión de soporte? No entiendo muy bien el término.
    Por otro lado, en cuanto a las contraindicaciones absolutas, en en manual indica que una de ellas el la isquemia cardíaca inestable, ¿se refiere en el momento de aplicar la terapia de VNI? Lo que entiendo que es si tienes antecedentes de ese tipo puedas ser candidato a esta terapia si en ese mome to no está presente.

    Gracias

    en respuesta a: Foro actividad 1 #16606
    Mercebg
    Participante

    En primer lugar el paciente sí parece candidato a la VMNI (disnea severa y FR de 30rpm). Se sobreentiende que en su historia clínica hubo un episodio de isquemia cardíaca inestable, pero no en el momento actual.
    El pac está con disnea severa pero no se le hace una gasometría para ver parámetros ni antes ni una hora después de iniciar la VMNI.
    Respecto al ajuste, la EPAP no debería sobrepasar los 20 cm H2O, en función también de parámetros gasométricos, que no se han analizado.
    El pac está con secreciones pero no se ha utilizado el humidificador.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
error: La selección está desactivada
Urgencias y emergencias®
Resumen de privacidad

Esta web utiliza las cookies para ofrecerte la mejor experiencia. La información de las cookies se almacena en tu navegador y me permite reconocerte cuando vuelves a visitar nuestra web o me ayuda a comprender qué secciones de la página te parecen más interesantes. Tienes más información sobre mi política de privacidad aquí