Urgencias 2.0 por @paumatalap
APP
EP 16. Vacunas, aclarando conceptos con @lovenursingmery
Vacunas aclarando conceptos con @lovenursingmery
Descargar| iVoox | Apple Podcast | Spotify | Spreaker | Youtube | Google Podcast | Subscripción | RSS
En el episodio 16 de Más que urgencias y emergencias llamado: Vacunas aclarando conceptos con @lovenursingmery respondemos a algunas preguntas. ¿Las vacunas producen autismo? ¿Contienen mercurio? ¿Producen muerte súbita del lactante? ¿La vacuna de la gripe sirve para algo? Y aclaramos todas estas dudas basándonos en evidencia. Además, determinamos los mitos y bulos, y también los hitos de las vacunas. Chema Cepeda nos presenta el curso de Vacunación infantil gratuito para la población que hay en la APP Salus Life. No falta Isidro Manrique a nuestra cita con la poesía. Podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE. ¡¡Dale al play!!
¿Las #vacunas producen autismo y contienen mercurio? ¿La vacuna de la gripe sirve para algo? Aclaramos todas estas dudas y algunas más con @lovenursingmery en mi #podcast #MQUYE. #VacinnesWork Clic para tuitearTemas que trato en Vacunas aclarando conceptos con @lovenursingmery:
- CUÑAS: intro, entrevista y outro de Iván Patxi. Visita su web si quieres algo parecido o necesitas ayuda con tu podcast: https://www.ivanpatxi.es/
- POESÍA: versos de Rosa María Alberdi. Su web: rosamariaalberdi.com, del libro Medida Humana y recitados por Isidro Manrique.
- Entrevista:
- A María Ramírez Sánchez, @lovenursingmery en Instagram y Twitter. Y su blog: https://lovenursingmery.wordpress.com/
- Mercurio, tiomersal y vacunas según la OMS.
- Chema Cepeda nos habla del curso La vacunación infantil salva vidas en la APP Salus Life.
CRÉDITOS:
Música y efectos
- Cuña intro: Morning de LiQWYD. http://www.soundcloud.com/liqwyd
http://www.instagram.com/liqwyd http://www.spoti.fi/2RPd66h
http://www.apple.co/2TZtpeG http://www.patreon.com/LiQWYD - Sonidos Cabecera:
- Radio zombie de Parabolix, Buscador emisora de Trip-sound, Peeps de Acclivity.
- Primera canción – opening: “Opus One” de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0.
- Canción de cierre: ClapAlong de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0.
Software
Hardware
- Grabadora digital Zoom H1 N + Pop filter espuma + mini trípode.
- Micrófono Neewer NW-800 + 48V phantom power supply + Pop filter + Brazo articulado.
- Auriculares Superlux HD668B.
Última actualización: 18/10/2020
EP 5. ERRORES QUE MATAN
Descargar | Ivoox | Apple podcast | Spotify | Spotify | Google Podcast | Youtube | Subscripción | Spreaker
En el quinto episodio de Más que urgencias y emergencias os hablo sobre errores en la sanidad: el caso Bromiley que acabó mal, y otro caso en el que el Dr Pronovost salvó la situación. También analizo vuestras respuestas en Instagram sobre cómo manejamos el error y sobre cuáles creéis que son las causas para llevarlos a cabo. Analizo cómo se genera un error, los tipos de gestión de los mismos, si se centran en la culpa hacia la persona (sanidad) o si se enfocan en el sistema (aviación). Aporto una herramienta para mejorar la comunicación con los compañeros para sugerir actuaciones con las que podemos no estar de acuerdo. Las recomendaciones vienen cargaditas: podcast, libro, APP, recurso web, canal de Telegram y blog. Y en generar contenido sin morir en el intento: cómo quitar el fondo de las fotos. Podéis compartir el episodio en RRSS con el hashtag #MQUYE. ¡¡Dale al play!!
Temas que trato:
- Inicio el podcast con unos versos de Irene X, de su libro Single recitados por Isidro Manrique.
- CUÑAS: intro y outro de Iván Patxi. Visita su web si quieres algo parecido: https://www.ivanpatxi.es/
- Caso Bromiley: https://youtu.be/ffQokq5KU2M.
- Caso del médico Pronovost: historia obtenida de “Pensamiento caja negra” de Matthew Syed.
- Vuelo 173 de United Airlines.
- Error humano y queso suizo.
- Recomendaciones:
- Podcast: DoctorLey de Ramiro Urioste.
- Libro: Versos de Guardia de Isidro Manrique.
- APP: Emergencia y discapacidad del Grupo GEDES (asociación por la educación, discapacidad, emergencia y seguridad). Descarga en Android, iOs y Amazon.
- Canal de Telegram: Urgencias y Emergencias.
- Recurso Web: ConPrueba.
- Blog: lovenursingmery.wordpress.com de María Ramírez (Instagram, Twitter).
- Generar contenido sin morir en el intento: https://www.remove.bg/ – Quitar fondo de las fotografías.
CRÉDITOS:
Música y efectos
- Cabecera:
- Radio zombie de Parabolix, Buscador emisora de Trip-sound, Peeps de Acclivity.
- Primera canción – opening: “Opus One” de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0.
- Canciones de fondo :
- Canción de recomendaciones : Roboskater de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0.
- Canción de cierre y conclusiones: Canción de cierre: Clap Along de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0
Software
Hardware
Última actualización 18/10/2020
Ep 1. Quien no arriesga no gana
Descargar | Ivoox | Apple podcast | Spotify | Spreaker | Google Podcast | Youtube | Subscripción | RSS |
En este primer episodio del podcast que comienzo Más que urgencias y emergencias os cuento el por qué y el para qué del podcast y la necesidad de arriesgarse y de tirarse a la piscina al grabarlo sin tener mucha idea de esto.
Además, os cuento la iniciativa #VisibilidadBloguera llevada a cabo por nueve enfermeras y enfermeros locos que nos hemos juntado para dar visibilidad a la blogosfera de la salud. Nos hemos hecho llamar Saludenunclick. También reflexiono sobre la necesidad, obligatoriedad y responsabilidad del conocimiento de la electrocardiografía para los enfermeros y enfermeras. En el apartado de recomendaciones hablaré sobre una APP, un blog, un recurso online y un libro. Y además entrevisto a un compañero y amigo TES que nos va a hablar del servicio de Emergencias médicas de la comunidad de Madrid, SUMMA 112, sobre las funciones del TES y sobre uno de sus hobbies, la aviación y la aplicación del CRM a las urgencias y emergencias.
Temas que trato:
- Presentación de mí misma (si queréis saber más, puedes visitar quién soy) y del podcast Más que Urgencias y Emergencias.
- Salud en un click y #visibilidadbloguera. Puedes ver el blog aquí y sus redes sociales aquí: Facebook, Instagram y Twitter. Puedes ver lo que se habla de nosotros con la etiqueta #VisibilidadBloguera en Twitter y en Instagram. Y yo también tengo un apartado en la web en la que recojo mis propias reseñas aquí.
- Reflexionando en voz alta: en este episodio reflexiono sobre electrocardiografía y enfermería, sobre sobre la necesidad, obligatoriedad y responsabilidad del conocimiento de la electrocardiografía para los enfermeros y enfermeras. La reflexión me surgió al ver una escena en una serie (americanada total) sobre urgencias que se llama Code Black. Podéis ver la escena en la publicación de mi Instagram.
- Entrevista: a Javier García (podéis seguirle en Twitter y en Instagram). Podríamos decir que he querido hacer un guiño a #TESvisible teniendo una conversación con uno de los mejores TES que conozco, además de amigo. En la entrevista hablamos sobre:
- Dónde trabaja, en el SUMMA 112, el servicio que presta atención sanitaria a las Urgencias, Emergencias, catástrofes y situaciones especiales, en la Comunidad de Madrid.
- Nos habla sobre el Real Decreto 1397/2007, de 29 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Emergencias Sanitarias y se fijan sus enseñanzas mínimas. Y nos cuenta el antes del este decreto, las funciones de un TES, la formación y el reciclaje.
- Además, compartimos un interés común: el error y el factor humano en las urgencias y emergencias. Por lo que hablamos un poco de su pasión, la aviación y de cómo los errores y accidentes en la aviación han contribuido a la creación del Crisis Resource Management (CRM) y cómo esta herramienta de trabajo se puede adaptar a nuestro entorno en la emergencia. Nos cuenta la fases de la emergencia en los accidentes de aviación, absolutamente aplicables al entorno de trabajo que compartimos ambos.
- Recomendaciones:
- APP: Guía farmacológica del 061, una guía farmacológica con las medicaciones utilizadas en situaciones de urgencias y emergencias sanitarias. Para los profesionales sanitarios que prestan asistencia en situaciones críticas. Disponible en IOS y Android. Podéis ver una revisión sobre la misma aquí [enlace mi IG].
- Blog: enfermeriaevidente.com de Carlos P.G. Su blog viene con un regalo, una guía sobre fármacos de administración parenteral. No os perdáis tampoco su cuenta de Instagram porque da gusto oírle. De los mayores representantes de #InstaDocenciaSalud.
- Recurso web: Rapid Critical Care Consult. La web: rccc.eu. Una compilación de algoritmos y calculadoras que es una pasada.
- Libro: Aprender a interpretar el electrocardiograma, manual para estudiantes de ciencias de la salud. de F. Javier Montero Pérez. Enlace de compra de Amazon (no tengo ningún interés comercial ni relación con el autor).
- Podcast: ECC Podcast, de Gustavo Flores. El ECC Podcast es un programa semanal sobre emergencias y cuidado crítico. El mejor en castellano si quieres aprender o repasar (según mi opinión).
CRÉDITOS:
Música y efectos
- Cabecera:
- Radio zombie de Parabolix.
- Buscador emisora de Trip-sound.
- Peeps de Acclivity
- Primera canción – opening: “Opus One” de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0.
- Canción de recomendaciones: Roboskater de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0.
- Canción de cierre: Clap Along de Jason Shaw. Audionautix.com Creative Commons License 3.0.
- Efectos sonoros:
- Cambios de sección: sonido de Robni7.
- Sonido previo a la entrevista es de Thejack288.
Software
Hardware
Última actualización: 18/20/2020