EP 31. Atragantamiento, qué hacer y qué dice la evidencia

Escucha»EP 31. Atragantamiento, qué hacer y qué dice la evidencia» en Spreaker.

Descargar    |   iVoox   |  Apple Podcast   |   Spotify  |   Spreaker |    Google Podcast   |  Lecton  |   Subscripción  |   RSS

En el episodio 31 de Más que urgencias y emergencias os hablo de qué hacer en un atragantamiento, qué dice la evidencia científica, los organismos internacionales y también os hablo de los dispositivos de succión anti-atragantamiento. De momento no hay evidencia que apoye su uso a favor o en contra, por lo que nos dicen las guías que nos ciñamos al algoritmo de actuación. Detallo esta actuación en este episodio. No te lo pierdas porque nunca sabes dónde puedes salvar una vida. ¡¡Dale al play y comparte!!

Recuerda que puedes ✍🏻 suscribirte a mi boletín gratuito para no perderte nada y puedes invitarme a un café café ☕ aquí por todo este trabajo.
Comparte esta entrada 📲.
GRACIAS

Contenido de Atragantamiento, qué hacer y qué dice la evidencia

  • Tienes un post en esta web sobre este tema aquí: Dispositivos antiaagragantamiento. Aquí recojo la evidencia de uso, lo que recomiendan los algoritmos y las sociedades científicas que emiten recomendaciones sobre la ciencia de la reanimación. Tienes también los estudios que aportan los fabricantes, y alguna revisión sistemática que no recomienda su uso.
Traducción propia del algoritmo de OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño) de la ERC para lactantes (menores de un año) y niños (mayores de un año). En adultos se hace como en los mayores de un año. Fecha de última actualización: 03/2021. Disponible en https://cprguidelines.eu/

Créditos de Contenido de Atragantamiento, qué hacer y qué dice la evidencia

Música y efectos

Software

Audacity / Evernote / Canva / https://online-audio-converter.com/es/ 

Hardware

  • Grabadora digital Zoom H1 N + Pop filter espuma + mini trípode.
  • Auriculares Superlux HD668B.
Ayúdame a seguir creciendo. Muchas gracias

Última actualización: 31/12/2021. Autoría del postElena Plaza Moreno, enfermera docente. Instructora de ACLS y BLS por AHA. Experta en urgencias y emergencias y competencias digitales docentes. Creo y divulgo contenido de salud basado en evidencia

Deja un comentario