Consciencia y conciencia durante la reanimación cardiopulmonar RCP CPR PCR

Consciencia y conciencia durante la RCP: ¿qué sienten los pacientes?

¿Tiene el paciente consciencia y conciencia durante la RCP? Y si es así, ¿deberíamos hablarle al paciente mientras le hacemos una reanimación? ¿Qué sienten y recuerdan los pacientes que sobreviven a una parada cardiorrespiratoria?

4 de cada 10 personas tienen recuerdos y/o percepciones durante la parada cadiorrespiratoria.

El estudio revela que, a pesar de la marcada isquemia cerebral, durante la RCP se produce una actividad electroencefalográfica normal y compatible con la conciencia, lo que sugiere una reanudación de la actividad cognitiva.

Los individuos con parada cardiorrespiratoria sometidos a reanimación cardiopulmonar pueden experimentar formas de conciencia, percepciones y recuerdos cognitivos a pesar de la aparente ausencia de signos visibles de consciencia.

7 preguntas frecuentes del soporte vital cardiovascular avanzado

7 preguntas frecuentes del soporte vital cardiovascular avanzado

En esta entrada respondo a 7 preguntas frecuentes sobre el soporte vital cardiovascular avanzado. Abordo temas como la administración de adrenalina y amiodarona, la dilución de la amiodarona, la diferenciación entre fibrilación ventricular fina y asistolia, la desfibrilación de una torsión de puntas inestable con pulso, la administración de bolo de suero y elevación del brazo tras la administración de fármacos por vía venosa periférica, y las dosis de energía de cardioversión.

error: La selección está desactivada
Urgencias y emergencias®
Resumen de privacidad

Esta web utiliza las cookies para ofrecerte la mejor experiencia. La información de las cookies se almacena en tu navegador y me permite reconocerte cuando vuelves a visitar nuestra web o me ayuda a comprender qué secciones de la página te parecen más interesantes. Tienes más información sobre mi política de privacidad aquí